Debemos reestructurar las políticas públicas enfocadas al deporte y todas sus estructuras, Polideportivo de Urreta, Complejo deportivo de Zuazo, Unkina.
Unir Galdakao con un bidegorri es posible pasando por las 3 presas que rodean nuestro pueblo.
Además, necesitamos la continuidad y que vaya más allá: Unión / Anexión con la red de Interbidegorris de Bizkaia.
Tomar como eje de política pública esencial el deporte femenino.
Parques infantiles: Es necesario que todas las zonas tengan una zona habilitada de juegos infantiles debidamente cubierta para poder utilizarla todos los días del año.
Además de los parques infantiles, Galdakao tiene zonas de esparcimiento desaprovechadas y deterioradas que debemos mantener:
Ofreceremos propuestas de ocio colectivo en espacios comunes.
Queremos que la gente joven tenga opciones para salir a espacios comunes con actividades de acuerdo a sus demandas.
Auzoak plantea un estudio de las posibilidades que existen a nivel municipal para incrementar el nivel de conciliación familiar en Galdakao y establecer ayudas a la natalidad.
Estableceremos medidas para que los jóvenes de Galdakao puedan permitirse vivir en su pueblo y los de fuera vean Galdakao como una opción atractiva.
Estudiaremos la posibilidad de promover la gestión de pisos tutelados para nuestros mayores.
Desde Auzoak vamos a desarrollar una política de seguridad centrada en la calidad de vida.
Vamos a trabajar intensamente con la policia local y la Ertzaintza para desarrollar un plan de seguridad para nuestro pueblo.
Mejoraremos las luminarias y eliminaremos los puntos oscuros y más vulnerables al delito.
Estudio de la viabilidad de un plan de ahorro y autogestion de la energia en Galdakao, que busque la sostenibilidad.
La lucha contra el cambio climático ha de empezar en los ayuntamientos.
Incluir un punto de carga de vehículos eléctricos.
Mientras que el metro no llega a Galdakao, los vecinos tenemos que desplazarnos en coche, saturando el pueblo de coches, tráfico y contaminación.
Nuestras calles están invadidas por el tráfico y no hay soluciones de aparcamiento.
Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:
Necesitamos un visor de Transparencia Económica-Financiera donde se muestran los datos del presupuesto y su estado de ejecución de forma gráfica, clara, accesible y entendible por la ciudadanía.
En proyectos tales como Antenna o Andraenea, vigilaremos los procesos de adjudicación y ejecución y se hará un seguimiento para que todo sea transparente.
Las obras de reacondicionamiento deben llegar a las zonas que mas lo necesitan.
Listado de peticiones de solución prioritaria:
Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:
Identificar, señalar y difundir estos puntos negros para conocerlos y a la vez dotarlos de más seguridad.
App de seguimiento y trazabilidad real de todas incidencias que se registran como, aceras rotas, alumbrado escaso, socavones...
Espacio abierto también para la denuncia y difusión de los puntos negros de las mujeres.
Vigilaremos y denunciaremos la apertura de partidas destinadas a estudios de proyectos sin una planificación o un compromiso firme de viabilidad. No más dinero a la basura en encargos de redacciones de proyectos sin futuro.
Entre los núcleos más poblados, Portugalete es el que menos IBI recauda, (per cápita 104€).
Bilbao recauda alrededor de 149 €.
Galdakao recauda 200 € per cápita.
Crearemos un mapa detallado de los locales en todo el municipio propiedad del ayuntamiento e informaremos y daremos accesibilidad a esta información para que sepamos todos y todas cual es el uso que se le está dando.
Identificaremos los locales disponibles para las asociaciones a través de un sistema ágil y útil de reservas.
¿Por qué mantenemos este remanente cuando existen deficiencias en nuestras infraestructuras? ¿Por qué viene siendo una práctica habitual que año tras año tengamos este balance y no haya un plan para sacarle el partido a nuestro dinero?
Por qué desde la alcaldía no se informa sobre los avances del nuevo planteamiento del nuevo trazado de euskotren, que pretende sustituir a la línea 5 de metro.
Se presenta un proyecto que no tiene ni plazos de ejecución, ni presupuestos, ni información sobre la viabilidad de la segunda fase.
Queremos saber qué uso hay planificado para el proyecto Antenna y si se va a rentabilizar tal y como ocurre con otros proyectos similares como Azkuna zentroa.
Queremos agilizar los trámites administrativos, adaptarlos a las nuevas tecnologías y avanzar.
Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:
Desde AUZOAK apostamos por la innovación y por esto vamos a impulsar el desarrollo tecnológico a través del fomento de start ups en nuestro pueblo.
Esta iniciativa será llevada a cabo por medio de una sociedad entre el Ayuntamiento, Universidades y el capital Privado.
Estamos convencidas de que estos proyectos ayudarán a generar un avance económico y por otro lado, una transformación de Galdakao en una ciudad del conocimiento.
Formación es inversión: Emplear a los agentes cívicos en labores que exijan una formación para que, en un futuro, puedan aprovechar para abrirse camino.
Proponemos la continuidad de un equipo de agentes cívicos en el hospital de Usansolo que trabajan como reguladores del aparcamiento.
Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:
La línea 5 es en la que ya hemos invertido 2,5 millones de euros en estudios de viabilidad
Este proyecto es el único que contempla paradas proyectadas a lo largo de su trazado.
El entendimiento ha de ser posible.
Nos reuniremos con la alcaldía de Etxebarri y con la Diputación para poder encauzar el acuerdo y llevar a cabo la sentencia que lleva nuestra lanzadera a Etxebarri.
Para que todos los barrios sean accesibles y estén debidamente comunicados y conectados.
Son necesarias infraestructuras que permitan a todos los vecinos salir de sus casas y conectarse con su entorno. Los Ascensores en Aperribai y Txistulanda son un objetivo prioritario.
Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui: