Propuestas 2019

Propuestas para Galdakao.
Elecciones municipales Galdakao 2019 Hauteskundeak.

Lo que nos interesa.

In love with GDKO.

Queremos volver a querer a Galdakao, queremos estar orgullosos de ser y pertenecer a Galdakao. 
leer más

Un Galdakao más equitativo.

Galdakao se compone de 23  barrios y cada uno de ellos merece ser escuchado y que se resuelvan sus problemas. 
leer más

Un Galdakao en marcha.

Galdakao debe volver a generar riqueza y se debe impulsar un desarrollo económico.
leer más

Un Galdakao Smart.

Galdakao debe adaptarse a nuestros días y avanzar al mismo ritmo que lo hacemos los y las vecinxs.
leer más

Un Galdakao más conectado.

En Auzoak seguiremos defendiendo la línea 5 de Metro BIlbao porque es la mejor opción para los vecinos.
leer más

 Un Galdakao más seguro.

Cada vez oímos más y más casos de de inseguridad y nos empezamos a preguntar si tenemos la seguridad que nos merecemos.
leer más

Un Galdakao al que volvamos a querer.

  • Galdakao eta kirolak.

    Debemos reestructurar las políticas públicas enfocadas al deporte y todas sus estructuras, Polideportivo de Urreta, Complejo deportivo de Zuazo, Unkina.

    • Polideportivo de Urreta: Propondremos un estudio de la demanda de pistas de Padel.
    • Piscinas de Elexalde: Recuperación de la terraza y bar de las piscinas de Elexalde, sacando a concurso su explotación.  Estudiaremos la conveniencia de la climatización del agua.  


  • GDKO en ruta : La ruta de las 3 presas, Aranzelai, La Troka, Lekubaso.

    Unir Galdakao con un bidegorri es posible pasando por las 3 presas que rodean nuestro pueblo.

    Además, necesitamos la continuidad y que vaya más allá: Unión / Anexión con la red de Interbidegorris de Bizkaia.

  • Apoyo al deporte femenino.

    Tomar como eje de política pública esencial el deporte femenino.  

  • Recuperación y promoción de espacios de ocio.

    Parques infantiles: Es necesario que todas las zonas tengan una zona habilitada de juegos infantiles debidamente cubierta para poder utilizarla todos los días del año.

    Además de los parques infantiles, Galdakao tiene zonas de esparcimiento desaprovechadas y deterioradas que debemos mantener:

    • Parque Máximo Moreno
    • Aranzelai
    • La Troka
    • Lekubaso
    • Recorrido cinturón de hierro
  • Cultura.
    • Cultura popular: Vamos a promover la cultura, pero no desde una obra urbanística deficitaria, sino desde el teatro de calle, el apoyo a los grupos locales de música, folklore, danza, exposiciones de fotografía… hay tantas cosas que se pueden promover por la cultura en Galdakao sin gastar tanto dinero..te acuerdas del cine al aire libre??
    • Cultura en los barrios: Desde Auzoak apoyamos una cultura que podamos disfrutar todos y todas, distribuida y repartida en todos los barrios de Galdakao.
    • Cultura modo on: Proponemos introducir a Galdakao dentro del circuito de festivales internaciones de Teatro, un GDKO abierto a los circuitos de teatro a nivel internacional y a nivel estatal, como tienen en otros pueblos.
    • Ayuntamiento, como promotor de la cultura: Velaremos porque el ayuntamiento sea el principal promotor de la cultura el Galdakao.
  • Salgamos a la calle.

    Ofreceremos propuestas de ocio colectivo en espacios comunes.

    Queremos que la gente joven tenga opciones para salir a espacios comunes con actividades de acuerdo a sus demandas.

  • Conciliación y natalidad.

    Auzoak plantea un  estudio de las posibilidades que existen a nivel municipal para incrementar el nivel de conciliación familiar en Galdakao y establecer ayudas a la natalidad.

  • La vivienda en Galdakao

    Estableceremos medidas para que los jóvenes de Galdakao puedan permitirse vivir en su  pueblo y los de fuera vean Galdakao como una opción atractiva.

    Estudiaremos la  posibilidad de promover la gestión de pisos tutelados para nuestros mayores.

  • La seguridad en Galdakao

    Desde Auzoak vamos a desarrollar una política de seguridad centrada en la calidad de vida.

    Vamos a trabajar intensamente con la policia local y la Ertzaintza para desarrollar un plan de seguridad para nuestro pueblo.

    Mejoraremos las luminarias y eliminaremos los puntos oscuros y  más vulnerables al delito.

  • Sostenibilidad

    Estudio de la viabilidad de un plan de ahorro y autogestion de la energia en Galdakao, que busque la sostenibilidad.

    La lucha contra el cambio climático ha de empezar en los ayuntamientos.

    Incluir un punto de carga de vehículos eléctricos.

  • Demasiados coches, poco aparcamiento y menos marquesinas

    Mientras que el metro no llega a Galdakao, los vecinos tenemos que desplazarnos en coche, saturando el pueblo de coches, tráfico y contaminación.

    Nuestras calles están invadidas por el tráfico y no hay soluciones de aparcamiento. 

    • Planteamos un estudio de las plazas necesarias para abarcar la demanda real de aparcamiento y una actuación en consecuencia.
    • Exigiremos a la Diputación la inmediata colocación de marquesinas en todas las paradas de Bizkaibus y "Lanzadera", también en el nuevo punto de Bolueta.
  • ¿Te gustaría añadir algo?

    Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:

    info@auzoakgaldakao.es


Por un Galdakao más equitativo, una distribución sensata y solidaria del presupuesto municipal:

  • Revisaremos la distribución del presupuesto que se realiza por barrios para que sea equitativa y justa.

    Necesitamos un visor de Transparencia Económica-Financiera donde se muestran los datos del presupuesto y su estado de ejecución de forma gráfica, clara, accesible y entendible por la ciudadanía.

  • Megaproyectos

    En proyectos tales como Antenna o Andraenea, vigilaremos los procesos de adjudicación y ejecución y se hará un seguimiento para que todo sea transparente.

  • Presupuestos equitativos y solidarios

    Las obras de reacondicionamiento deben llegar a las zonas que mas lo necesitan. 

    Listado de  peticiones de solución prioritaria:

    • Techado parque juegos Aperribai
    • Reacondicionamiento, limpieza y dotación de mobiliario urbano a parque Máximo Moreno
    • Elexalde, reacondicionamiento zona bar piscinas
    • Urreta, barandilla para la zona del riachuelo
    • Bengoetxe: Zona rotonda hasta la parada de la "Lanzadera", en sentido Bilbao, no hay acera.
    • Bengoetxe limpieza del parking y mejora del trazado de la salida incluyendo un espejo, actualmente sin visibilidad y muy peligrosa.
    • Aperribai: Bidebeltxa incrementar la escasa iluminación.
    • Aperribai: Mejorar puntos negros del tránsito de vehículos estableciendo medidas para la  reducción de la velocidad y mejorando la visión.
  • ¿Te gustaría añadir algo?

    Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:

    info@auzoakgaldakao.es


Gestión abierta, sencilla y transparente:

  • Identificación, denuncia y difusión de los puntos negros para las mujeres en Galdakao.

    Identificar, señalar y difundir estos puntos negros para conocerlos y a la vez dotarlos de más seguridad. 

  • Trazabilidad de las incidencias.

    App de seguimiento y trazabilidad real de todas  incidencias que se registran como, aceras rotas, alumbrado escaso, socavones... 

    Espacio abierto también para la denuncia y difusión de los puntos negros de las mujeres.

  • La ética en el ayuntamiento.

    Vigilaremos y denunciaremos la apertura de partidas destinadas a estudios de proyectos sin una planificación o un compromiso firme de viabilidad. No más dinero a la basura en encargos de redacciones de proyectos sin futuro.

  • El extraño caso del IBI en Galdakao, posiblemente el más caro de Bizkaia

    Entre los núcleos más poblados, Portugalete es el que menos IBI recauda, (per cápita 104€).

    Bilbao recauda alrededor de 149 €.

    Galdakao recauda 200 € per cápita.


  • Mapa de Locales del ayuntamiento

    Crearemos un mapa detallado de los locales en todo el municipio propiedad del ayuntamiento e informaremos y daremos accesibilidad a esta información para que sepamos todos y todas cual es el uso que se le está dando.

  • Locales para todos

    Identificaremos los locales disponibles para las asociaciones a través de un sistema ágil y útil de reservas.

  • ¿Qué pasa con el superavit?

    ¿Por qué mantenemos este remanente cuando existen deficiencias en nuestras infraestructuras? ¿Por qué viene siendo una práctica habitual que año tras año tengamos este balance y no haya un plan para sacarle el partido a nuestro dinero?

  • Comunicación institucional más cercana

    Por qué desde la alcaldía no se informa sobre los avances del nuevo planteamiento del  nuevo trazado de euskotren, que pretende sustituir a la línea 5 de metro.

    Se presenta un proyecto que no tiene ni plazos de ejecución, ni presupuestos, ni información sobre la viabilidad de la segunda fase. 

  • Antenna, de qué va esto?

    Queremos saber qué uso hay planificado para el proyecto Antenna y si se va a rentabilizar tal y como ocurre con otros proyectos similares como Azkuna zentroa.  

  • Gestion 4.0

    Queremos agilizar los trámites administrativos, adaptarlos a las nuevas tecnologías y avanzar.

  • ¿Te gustaría añadir algo?

    Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:

    info@auzoakgaldakao.es


Plan estratégico de impulso a la innovación tecnológica y capacidad productiva:

  • Galdakao, como ciudad del conocimiento

    Desde AUZOAK apostamos por la innovación y por esto vamos a impulsar el desarrollo tecnológico a través del fomento de start ups en nuestro pueblo. 

    Esta iniciativa será llevada a cabo por medio de una sociedad entre el Ayuntamiento, Universidades y el capital Privado. 

    Estamos convencidas de que estos proyectos ayudarán a generar un avance económico y por otro lado, una transformación de Galdakao en una ciudad del conocimiento.

  • Ocupación + Formación para los Agentes cívicos

    Formación es inversión: Emplear a los agentes cívicos en  labores que exijan una formación para que, en un futuro, puedan aprovechar para abrirse camino.

    Proponemos la continuidad de un equipo de agentes cívicos en el hospital de Usansolo que trabajan como reguladores del aparcamiento. 

  • Plan de políticas de ayuda al comercio local
    • Facilitando el alquiler de los locales vacios para el emprendimiento.
    • Atrayendo al público de otros pueblos limítrofes.
    • Manteniendo y diseñando nuevos parkings rotatorios.
    • Dotando de especialistas que pongan a disposición del entramado comercial acciones comerciales a corto, medio y largo plazo, espacializadas en sectores y con objetivos medibles y alcanzables.
  • ¿Te gustaría añadir algo?

    Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:

    info@auzoakgaldakao.es


    Línea 5 de metro ya! - movilidad para todos:

    • Nos reafirmamos en defender el proyecto original de la línea 5 de metro

      La línea 5 es en la que ya hemos invertido 2,5 millones de euros en estudios de viabilidad

      Este proyecto es el único que contempla paradas proyectadas a lo largo de su trazado.


    • Lanzadera a Etxebarri.

      El entendimiento ha de ser posible.

      Nos reuniremos con la alcaldía de Etxebarri y con la Diputación para poder encauzar el acuerdo y llevar a cabo la sentencia que lleva nuestra lanzadera a Etxebarri.


    • Bus interurbano.

      Para que todos los barrios sean accesibles y estén debidamente comunicados y conectados.  


    • Movilidad para todxs

      Son necesarias infraestructuras que permitan a todos los vecinos salir de sus casas y conectarse con  su entorno. Los Ascensores en Aperribai y Txistulanda son un objetivo prioritario.


    • ¿Te gustaría añadir algo?

      Auzoak son tus propuestas, si hay algo que quieres añadir, proponlo aqui:

      info@auzoakgaldakao.es


      Share by: